El pueblo de Trasvía |
Trasvía, nuestro pueblo, pertenece al municipio cántabro de Comillas y sólo hay que acercarse o vivir en él para darse cuenta de que es un auténtico capricho de la naturaleza.
Elevado unos 60 metros sobre el nivel del mar, Trasvía se encuentra rodeado por el mar Cantábrico, al Norte; por el Monte Corona y los pueblos de Ruiseñada y Rioturbio, al Sur, y por Rubárcena y por Comillas, la Villa de Los Arzobispos y cuna del Modernismo catalán, al Este…seguir leyendo |
|
 |
La escuela de Trasvía |
El interés por la educación está íntimamente ligado a la historia del pueblo de Trasvía.
A pesar de tratarse de un pueblo agricultor y ganadero y de escasa población, sus habitantes siempre han intentado asegurarse de que se encontraba el espacio para recibir la formación necesaria tanto para los niños como para los más mayoress…seguir leyendo |
|
|
La iglesia |
La iglesia de Trasvía data del siglo XVIII, tal y como atestigua ésta nota histórica de un libro firmado por Juan Ortiz de la Azuela de la que nos hacemos eco:
“Dependiente de la parroquia de San Cristóbal en Comillas se conservan las ermitas de San Andrés, en el barrio de Trasvía, San Roque y Santa Lucías…seguir leyendo |
|
 |
La Asociación Marte |
La Asociación Marte nace en 1912 de una idea aportada por Federico Fernández.
Este vecino de Trasvía había viajado, desde una edad muy temprana, por Las Américas, donde había entrado en contacto con una forma nueva de que los obreros y labradores se organizaran: Las asociaciones cooperativas, Federico compartió los detalles de su funcionamiento con los demás… seguir leyendo |
|
|
Teatro "El Marte" |
Se sabe que hacia principios del siglo pasado, dentro de la Asociación Marte, se reunía un grupo de jóvenes, formando una estudiantina. Su función era recorrer los pueblos animando las fiestas con sus canciones, danzando y haciendo juergas en las romerías.
Después de la Guerra Civil, las jóvenes de Trasvía fueron a Santander… seguir leyendo |
|
 |
Alojamientos |
En Trasvía, puede alojarse en un lugar privilegiado, El Mirador de Trasvía, situado en uno de los enclaves costeros más bellos de Cantabria, desde sus habitaciones disfrutara de unas maravillosas vistas al Parque Natural de Oyambre.
El establecimiento les ofrece unas confortables habitaciones, aparcamiento y wifi gratis… seguir leyendo |
|
 |
Clases de inglés online Britannia House |
Si tienes ganas de mejorar tu inglés o si tu hijo necesita clases particulares y vives lejos de un núcleo urbano, anímate y aprende con nosotros, cómodamente desde tu casa, profesores nativos, ¡no dudes en contactar!
O si le hace falta traducir un texto de inglés a español o de español a inglés para su negocio y necesita que alguien le eche una mano, aquí podemos ayudarte.
Puede usted pedir el presupuesto sin ningún compromiso:
Pedir presupuesto
|
|
|
Puntonet informática |
PuntoNet es una empresa del sector informático que abarca todos sus campos de actuación.
En nuestra tienda ubicada en San Vicente de la Barquera, en el Occidente de Cantabria, podrá solicitar información sin ningún tipo de compromiso sobre cualquier aspecto.
PuntoNet Informática lo formamos dos profesionales con amplia experiencia en nuestro sector: Jose Luis García, técnico informático especialista y programador informático, y Belén Bravo, diseñadora y gerencia de la empresa... seguir leyendo |
|
 |
Horreos en miniatura |
Si ya de por si la creación-construcción de un hórreo se trata de una obra de artesanía, arquitectura en madera, la miniaturización podría denominarse como el arte de esculpir a pequeña escalas.
El hórreo (del latín horreum, granero) es una construcción de madera o piedra, aislada, de forma rectangular o cuadrada, sostenida por columnas, característica del noroeste de la Península Ibérica, utilizada para guardar granos y otros productos agrícolas. Por tanto, podemos afirmar sin lugar a dudas que nos encontramos ante un clásico de la arquitectura popular de esta zona...seguir leyendo |
|
 |
Subir |
|